Más Dermatología, nº. 43

19 ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO? Más Dermatol. 2023;43:19 doi:10.5538/1887-5181.2023.43.19 Las máculas múltiples, localizadas en el tronco y los hombros, de tono rosado o blanquecino, con discreta descamación más evidente al raspar (signo de la uñada) son sugestivas de una pitiriasis versicolor, producida por levaduras del género Malassezia. Al diagnóstico, contribuye la visión con luz de Wood, que permite ver las lesiones con brillo fluorescente, o la visión al microscopio del raspado obtenido, percibiendo las hifas del hongo. El tratamiento es tópico (p. ej., gel o crema de ketoconazol) o sistémico (p. ej., itraconazol) en función de la intensidad o persistencia del cuadro. Pese al buen resultado del tratamiento, las manchas cutáneas pueden continuar durante semanas o meses. La recidiva es frecuente, sobre todo, en los climas cálidos y húmedos. Diagnóstico: pitiriasis versicolor. Elena González-Guerra Médico adjunto del Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid. Profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid. Consulta Instituto Médico Dermatológico Estético (IMEDE, Dermatólogas Guerra). Mujer de 19 años de edad. Refiere manchas blancas en los hombros y la espalda desde hace tres años, que se atenúan en invierno y empeoran en verano. Ha sido diagnosticada de vitíligo. No tiene ninguna molestia subjetiva. En la exploración, se observan, en la espalda y los hombros, numerosas máculas de color blanquecino y rosado, redondeadas u ovaladas, con una descamación muy fina, visible, sobre todo, en el borde de algunas lesiones o al raspar sobre ellas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAyMDQzMg==