Más Dermatol. 2023;43:9-12 doi:10.5538/1887-5181.2023.43.9 9 MI PACIENTE ES… piel sensible a la luz solar, clara, con pecas, ojos castaños, pelo castaño claro, como corresponde a una puntuación total de 181, con vesículas tensas de contenido seroso, erosiones de milímetros, no exudativas, algunas cicatrizadas, que dejan máculas eritematosas, que se vuelven blanquecinas en el dorso de las manos (fig. 1). La distribución simétrica de las lesiones del paciente nos orienta hacia una patología endógena, pudiendo descartar procesos infecciosos; al no referir consumo de fármacos, descartamos reacciones a fármacos o pseudoporfiria; al no encontrar afectación de otras zonas del cuerpo, descartamos enfermedades ampollosas autoinmunitarias; tampoco observamos lesiones en otras zonas fotoexpuestas, como veríamos en la erupción polimorfa solar. Por lo tanto, llegamos al diagnóstico clínico de presunción de porfiria cutánea tarda (PCT) Mi paciente es un varón de 47 años, con antecedentes de consumo de drogas por vía parenteral hasta hace años y hepatitis crónica por el virus de la hepatitis C (VHC), que niega consumo de fármacos. Consulta en urgencias por la aparición de lesiones no pruriginosas en las manos desde hace meses, coincidiendo con un consumo abusivo de alcohol, lesiones que empeoraron con la exposición al sol en su trabajo en el campo. Niega antecedentes familiares de cuadros similares. Por estas lesiones, ha acudido en varias ocasiones a su centro de salud, recibiendo múltiples diagnósticos como «reacción alérgica», «procesos inflamatorios localizados» y «celulitis». Al no mejorar, acude al servicio de urgencias de nuestro hospital. Al explorarle, observamos que presenta un fototipo II según la escala de Fitzpatrick, es decir, una Porfiria cutánea tarda Belén Morales Franco Médica adjunta. Servicio de Urgencias. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao de Cieza. Gerencia de Área IX del Servicio Murciano de Salud. Murcia. María Navarro Fuentes Médica interna residente de medicina familiar y comunitaria. Servicio de Urgencias. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao de Cieza. Gerencia de Área IX del Servicio Murciano de Salud. Murcia. Elena Martínez Carracelas Médica interna residente de medicina familiar y comunitaria. Servicio de Urgencias. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao de Cieza. Gerencia de Área IX del Servicio Murciano de Salud. Murcia.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAyMDQzMg==