Los contenidos de más dermatología aportan información científica actualizada de
temas dermatológicos de interés, junto a otros de carácter paralelo o fronterizo, íntimamente
relacionados.
Los autores, tanto dermatólogos como de especialidades afines, constituyen de esta forma una gran
base de datos de conocimientos interrelacionados que complementan de forma óptima la formación del
interesado en el estudio de la Dermatología.
El estilo directo y comunicativo pretende ser un aliciente para la lectura.
flip page
Lee la revista en formato pasapáginas
|
Diccionario
Más dermatología
|
 |
|
|
|
|
|
El Diccionario Más dermatología es una
recopilación de términos y conceptos propios de diversas disciplinas, utilizados
habitual o excepcionalmente en Dermatología, con la finalidad de facilitar su
comprensión de forma ágil y concreta. |
UVB del inglés ultraviolet B, radiación ultravioleta B. |
vacuna conjunto de antígenos que pretenden provocar una respuesta de defensa cuando se aplican a un organismo. |
Vaginitis inflamación de las paredes vaginales, habitualmente producida por cándidas o tricomonas. |
Vaginosis bacteriana alteración de la mucosa vaginal que cursa con inflamación de la misma. |
VDRL (venereal disease research laboratory) prueba reagínica de detección de anticuerpos frente a T. pallidum. |
Vector cosmético sistema que permite el transporte de los principios activos a su lugar de acción de forma precisa y continuada. Los vectores han aparecido en el mercado en las últimas décadas y su desarrollo es cada vez mayor. Entre los vectores más conocidos, se encuentran los liposomas, las microcápsulas y las nanopartículas. |
Vegetación lesión dérmica sólida de aspecto verrucoso, superficie lisa y húmeda, que se localiza en los pliegues cutáneos. |
velo azul-blanquecino En Dermatoscopia, área de pigmentación azul confluente con una película suprayacente blanquecina tipo «cristal molido». En las lesiones melanocíticas, el velo es un parámetro muy específico de melanoma y de algunos nevos de Spitz o Reed. |
velocidad de absorción Indica el número de moléculas de un fármaco que se absorben en la unidad de tiempo. Depende de la constante de absorción y del número de moléculas que se encuentren en solución en el lugar de absorción. |
velocidad de eliminación Es la disminución de la concentración plasmática por unidad de tiempo. |
Verruga lesión cutánea sólida caracterizada por presentar una superficie irregular, áspera, queratósica y con múltiples proyecciones. |
Vesícula lesión dermatológica con contenido líquido, seroso o hemático, de diámetro menor o igual a 0,5 milímetros. |
VHB virus de la hepatitis B. |
VHS virus herpes simple. |
vigilancia epidemiológica estudio continuado de la distribución y proporción de ciertas enfermedades, y de los factores relacionados con ellas, a través del análisis, interpretacion y difusión de los resultados. |
|
|
|
|