Más Dermatología, n.º 40

Más Dermatol. 2022;40:7-11 doi:10.5538/1887-5181.2022.40.7 10 ARTÍCULO DE REVISIÓN Trasplante capilar sin rapar. Evolución y opciones actuales Pigem R et al. Una evolución más elaborada y tediosa es el nonshaven FUE (NS-FUE), con sus variantes trimmed y direct9. Con estas alternativas, se obtienen injertos de pelo corto (1-4 mm) mediante la FUE sin necesidad de rasurar la zona donante. En la primera estrategia, se prepara la zona donante realizando un corte con tijeras una a una de las UF de forma aleatoria e individual para, después, extraerlas mediante la FUE. Con esta estrategia, se pueden obtener hasta 3000 UF sin que la zona donante sufra alteraciones estéticas importantes, a costa de invertir un mínimo de 1 hora en «trimar» previamente el área donante. Por otro lado, en la variante directa, se aplica el punch cortante directamente sobre el pelo largo, cortando tanto el cabello como la piel, por lo que la longitud del pelo de los injertos resultante es muy corta (<1 mm)10. En manos expeFIGURA 2. Evolución de la zona donante en el día 7 del posoperatorio de un procedimiento de escisión de la unidad folicular (FUE; del inglés, follicular unit excision) con rasurado parcial (shaved patch) en una gran ventana/banda de la zona donante. Con esta opción, se pueden obtener injertos con pelo corto mediante la FUE convencional. Durante el posoperatorio, el propio pelo del paciente esconde la zona en donde se ha realizado el rasurado y la obtención. El área y cantidad de unidades foliculares que se pueden extraer con seguridad dependerán de la longitud del pelo del paciente: cuanto más largo, más cantidad se podrá extraer, ya que las bandas pueden ser más grandes. rimentadas, la variante directa parece que es algo más rápida, con tasas de transección similares, en torno al 7-9%, tal y como se demuestra en un estudio comparativo de ambas técnicas11. Por último, la gran revolución se produjo cuando se publica el concepto del preview long-hair aplicado a la FUE12. Es decir, obtener injertos de pelo largo utilizando punch acanalados y movimientos de oscilación mediante la FUE sin necesidad de rasurar en absoluto la zona donante. La limitación inicial de esta alternativa era que se trataba de un proceso manual. El paso de los años y la evolución tecnológica de los dispositivos motorizados para la FUE han hecho que existan en el mercado distintas opciones comerciales con las que se pueden obtener injertos con pelo largo sin rasurar absolutamente nada utilizando punches diseñados ad hoc para ello13,14. En estudios comparativos, se observa que la longhair FUE es un proceso el doble de lento y con una transección parcial un 8% superior respecto a la FUE estándar. Como ventaja, permite una gestión más eficiente tanto de la cantidad de UF que se pueden extraer con seguridad de la zona donante como del control de la cobertura que se consigue en la zona receptora, así como conseguir la imagen del mejor resultado esperable15. Como conclusión final, una vez revisadas las ventajas y desventajas de todas las variantes, opinamos que, en la actualidad, la mejor opción es ofrecer la FUE sin rapar la zona receptora en hombres con el pelo corto y la FUE con rasurado parcial de la zona donante (shaved patch) en pacientes con pelo largo. BIBLIOGRAFÍA 1. Rassman WR, Bernstein RM, McClellan R, Jones R, Worton E, Uyttendaele H. Follicular unit extraction: minimally invasive surgery for hair transplantation. Dermatol Surg. 2002;28(8): 720-8. 2. Pigem R, Villodres E. Evolución del trasplante capilar con microinjertos. Monogr Dermatol. 2019;32(4):3-14. 3. Villodres Ramos E, Fischer C, Mir Bonafre JM. Novedades en trasplante de pelo. Piel (Barc). 2017;32(8):455-530. 4. Villodres E. Microinjerto de cabello. Piel (Barc). 1986;1:283-6. 5. Umar S, Shitabata P, Rose P, Carter MJ, Thuangtong R, Lohlun B, et al. A new universal follicular unit excision classification system for hair transplantation difficulty and patient outcome. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2022;15:1133-47.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAyMDQzMg==