Más Dermatología, suplemento 2022

Más Dermatol. 2022;Suppl 1:S34-S47 doi:10.5538/1887-5181.2022.S1.S34 40 Nuevo barniz con tecnología CicloTech® para alteraciones estructurales y estéticas de las uñas: RegeNail® Otero FJ, et al. exógenos o endógenos con un componente inflamatorio importante, tales como la psoriasis, la dermatitis atópica, liquen plano, eccema, etc. ESTUDIO CLÍNICO REGENAIL® EN ALTERACIONES COSMÉTICAS DE LAS UÑAS Estudio para determinar la respuesta clínica y la tolerancia de RegeNail® en la mejora del aspecto físico, la hidratación y las propiedades biomecánicas de las uñas El objetivo principal del estudio fue evaluar la eficacia clínica y la percepción subjetiva de la mejora en las alteraciones de las uñas logradas por RegeNail® (como vehículo nueva tecnología CicloTech® e ingredientes activos MSM, biotina y silicio) en comparación con la laca de referencia Betalfatrus® (como vehículo hidroxipropil quitosano e ingredientes activos MSM y sales de silicio en forma de Equisetum arvensis o cola de caballo). La seguridad de ambos productos también se evaluó como criterio de valoración secundario. Se llevó a cabo un estudio comparativo con objeto de evaluar el efecto clínico y la evaluación subjetiva del aspecto de las uñas del barniz de uñas RegeNail® frente al producto de referencia con vehículo hidroxipropil quitosano, MSM y sales de silicio en forma de Equisetum arvensis o cola de caballo (producto de referencia Betalfatrus®). Se estudiaron la tolerancia y la eficacia bajo control dermatológico y se llevó a cabo una evaluación subjetiva de la eficacia y de las características organolépticas. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a un grupo experimental y fueron estudiados durante un período de 28 días de uso. Ambos productos se aplicaron una vez al día, preferiblemente por la noche (para asegurar un tiempo de contacto de 6 horas), con un cepillo, cubriendo la uña completa (limpia). Después de la aplicación de la laca de uñas, los participantes no debían lavarse las manos, porque la película obtenida en las uñas es hidrófila. Al día siguiente podían realizar su limpieza diaria de rutina (ducha, lavado de manos, etc.). La evaluación fue comparativa entre el día 28 con el día 0 de inicio del estudio. El día 14, los voluntarios acudieron al sitio del estudio para una visita de control. El día 0 y el día 28, las uñas fueron examinadas por un dermatólogo para evaluar las alteraciones de las uñas. En este estudio participaron 30 sujetos de ambos sexos, de edad entre 18-65 años, que presentaban alteraciones estéticas en las uñas (alteración de la coloración, del lecho ungueal o de la superficie de la uña). Los voluntarios debían tener una buena salud (física y psíquica) comprobada por el investigador principal del estudio. El estudio se desarrolló durante 28 días, utilizando el producto según las condiciones normales de uso estipuladas en prospecto, tales como: • Aplicar una fina capa de producto sobre toda la superficie de las uñas afectadas previamente limpias y secas. • Dejar secar el producto durante 2 minutos. Las uñas no se lavarán al menos 6 horas después de la aplicación del producto. Pasado ese tiempo, puede volver a la rutina higiénica habitual. • Se aconsejó a los voluntarios que no aplicaran ningún otro producto que no usaran habitualmente durante el estudio y que acudieran al centro los días de medición sin aplicar el producto de prueba. Para evaluar la eficacia, se llevaron a cabo una serie de mediciones biométricas cutáneas: Evaluación cuantitativa de propiedades biomecánicas con NailStrainStress® NM 100 El equipo tiene una celda de carga de alta precisión que mide constantemente la presión requerida para bajar los cabezales de medición. Tan pronto como

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAyMDQzMg==