Más Dermatol. 2022;40:3-4 doi:10.5538/1887-5181.2022.40.3 4 EDITORIAL La igualdad a flor de piel Gilaberte Calzada Y académicos y el 72% de los médicos internos residentes. Sin embargo, en cuanto a su presencia en los puestos de liderazgo, no hallamos referencia a ninguna mujer en el artículo publicado en Actas DermoSifiliográficas en el año 2000 sobre la historia de la dermatología en España7; y, según el artículo de GuerraTapia et al., hasta 2005, solo 11 mujeres habían pertenecido a la Junta Directiva, ninguna de ellas en cargos presidenciales8. Desde junio, tengo el gran honor de ser la presidenta de la AEDV. Ya lo fue desempeñar el cargo de vicepresidenta junto con la doctora Beatriz Llombart en la pasada Junta presidida por el doctor Pedro Jaén. Creo que también fuimos las primeras mujeres en ese puesto. El género es un concepto con múltiples facetas: papeles, actividades, oportunidades y atributos que se consideran como propios de los hombres o las mujeres; pero vivimos un momento de igualdad, en el que, por supuesto, hombres y mujeres tenemos los mismos derechos, pero también idénticas responsabilidades y oportunidades. La presencia de un buen número de dermatólogas en las últimas juntas y en la actual es prueba de ello y un reflejo de la realidad de nuestra especialidad. Esto es un punto sin retorno, en el que la mujer, como el hombre, siempre que tenga ilusión, un buen proyecto y, sobre todo, un gran equipo a su lado, accederá a puestos de liderazgo, no porque haya cuotas o condiciones impuestas, sino porque será lo natural. BIBLIOGRAFÍA 1. Verschoore M, Sarkar R, Gupta M. Women leadership in dermatology: moving towards gender equality. Indian Dermatol Online J. 2022;13(1):3-9. 2. Karol DL, Sheriff L, Jalal S, Ding J, Larson AR, Trister R, et al. Gender disparity in dermatologic society leadership: a global perspective. Int J Womens Dermatol. 2020;7(4):445-50. 3. Baker C, Dwan D, Fields A, Mann JA, Pace NC, Hamann CR. Representation of women in pediatric dermatology leadership and research: trends over the past 45 years. Pediatr Dermatol. 2020;37(5):844-8. 4. Juengst SB, Royston A, Huang I, Wright B. Family leave and return-to-work experiences of physician mothers. JAMA Netw Open. 2019;2(10):e1913054. 5. Shah AR, Haws MJ, Kalliainen LK. Factors affecting women’s success in academic and private practice plastic surgery. Plast Reconstr Surg. 2018;141(4):1063-70. 6. Rosener JB. Ways women lead. Harv Bus Rev. 1990;68(6):119-25. 7. García-Pérez A. Breve historia de la dermatología en España. Actas Dermosifiliogr. 2000;91(1):47-51. 8. Guerra-Tapia A, Rodríguez-Cerdeira MC, González-Guerra E. Estudio del significado de la mujer dermatóloga en la Academia Española de Dermatología y Venereología. Actas Dermosifiliogr. 2005;96(5):291-4.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAyMDQzMg==